El Correo Españolen.
O.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20111 ... 11204.htmlVertedero subterráneo
Espeleólogos vascos y navarros extraen cuatro toneladas de basura y escombros acumulados en la cueva Ozamiz de Gautegiz Arteaga
04.12.11 - 02:28 -
MAIKA SALGUERO | GERNIKA.
«La operación es arriesgada porque podemos caer al vacío», explica el coordinador
Una treintena de espeleólogos participaron ayer en las tareas de limpieza de la cueva Ozamiz de Gautegiz Arteaga, ubicada en pleno corazón de Urdaibai. Los voluntarios, procedentes del País vasco y Navarra, trabajaron toda la jornada para retirar la basura acumulada durante años en la sima. En total recogieron cuatro toneladas de desperdicios que «algunos desaprensivos» habían arrojado al subsuelo en lugar de depositarlos en los garbigunes.
Pertrechados con trajes de protección, arneses y cascos con iluminación, los miembros de la Unión de Espeleólogos Vascos (UEV) comenzaron la limpieza a primera hora de la mañana. La mayor parte del trabajo se desarrolló junto a la boca de la cavidad debido a la gran cantidad de residuos existente. «Es tal el material apilado que se ha taponado el acceso a un pozo de cincuenta metros de profundidad. La operación es arriesgada porque podemos caer al vacío y por ello hay que estar bien amarrado al arnés», afirmó el coordinador, David Díez.
Entre los voluntarios, la galesa Connie Tang colaboró como la que más a pesar de su escaso conocimiento del mundo de las cavernas. «Aunque no entre en su interior siempre se puede cooperar llevando las bolsas de basura. Estoy de vacaciones y qué mejor manera de invertir la mañana del sábado que hacer algo bueno en favor del medio ambiente», manifestó Tang.
El veterano Amor Escolar, sin embargo, ya ha perdido la cuenta del número de grutas que ha visitado. «Un día de estos le cedo el testigo a mi hijo Andeka, que desde los quince años me acompaña», anunció. Con esta actividad, los espeleólogos también pretenden concienciar a la ciudadanía de la importancia de mantener limpio el patrimonio. «Los residuos están causando un grave daño al medio subterráneo, contaminan sus aguas y alteran su equilibrio ecológico con consecuencias muy perjudiciales sobre la fauna cavernícola», indicó Díez. Tras una parada para reponer fuerzas, los voluntarios continuaron hasta que comenzó a anochecer. «Todavía quedan restos que intentaremos eliminar en próximas convocatorias», añadieron. La agrupación agradeció la colaboración del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de la localidad, que sufragaron los gastos del material y retirada de escombros.
El colectivo celebrará unas jornadas el próximo día 17 en el Centro de Biodiversidad de Euskadi ubicado en la Torre Madariaga de Busturia con el objetivo de analizar los estudios realizados en la cueva Peñaforua de Forua y la de Goikoetxe, en Busturia. Espeleólogos y científicos mostrarán los datos recogidos en ambas cavidades, que incluso pueden definir la evolución climática y geológica de Urdaibai. «La sima de Goikoetxe es la estrella de la corona geológicamente hablando porque en su interior alberga mucho, aún por descifrar. En su interior se han descubierto restos óseos de un rinoceronte, un oso extinto, bisontes, ciervos y diversa fauna de hace 150.000 años», explicó Gotzon Aranzabal, miembro de ADES, grupo local de espeleología.