
Parece ser de que hay documentados varios accidentes de consecuencias fatales por causa de este nudo, sobre todo en su utilización en escalada, el ultimo de ellos :
Fuente:
http://rescategoer.blogspot.ca/2007/10/ ... iccin.html
Un juez británico ha dictaminado que el nudo ¨As de guía¨ es el culpable de la muerte de David Rothman de 73 años, de Bredon, Inglaterra. El 7 de noviembre, Rothman, un escalador de unos 50 años, se desprendió de su cuerda y cayó 10 metros hacia el piso en un gimnasio de escalada en Gloucester.
De acuerdo con su compañero y asegurador, Tony Rafael; Rothman solo colocó su peso en la cuerda antes de caer al piso del gimnasio tras alcanzar la cima del muro de escalada. Otra compañera de escalada, Olga Greenslade, afirmó que Rothman ya no estaba atado a la cuerda cuando aterrizó.
La investigación del accidente se centró en cómo Rothman se podría haber desatado de la cuerda. Esta investigación llegó a la conclusión técnica de que Rothman se había encordado con un nudo ¨As de Guía¨ en vez de con un ¨Ocho reconstituído¨ al arnes. Este nuedo ¨As de Guia¨ o bien estaba atado incorrectamente o incompleto. La investigación también señaló que si Rothman hubise hecho un remate de seguridad en el nudo, probablemente no habría caído. Sin embargo, el informe final dice un dato importante, el cual es que un ¨As de Guía¨ aun debidamente atado pueden resbalar y desatarse.
El accidente de Rothman no fué el primero atribuído a un ¨As de Guía¨. En el 2010, un escalador muerto en un gimnasio en Stockport, Inglaterra, también perdió la vida cuando su ¨As de Guía¨ también se desató. En junio de 2009 un escalador en Coby Cooper, Texas, cayó cuando su ¨As de Guía¨ se deshizo. Como resultado de las dos víctimas mortales en el Reino Unido, por lo menos en varios de estos gimnasios (inclusive el cual donde se desató la tragedia), han prohibido el ¨As de Guía¨ y sólo permite el uso del nudo ¨Ocho Doble Reconstituído¨ como nudo de encordamiento.

Cada vez más profesionales del rescate en el mundo están dejando de lado el nudo ¨As de guía¨ no solo por las recomendaciones de la UIAA y otros organismos internacionales, sino por el extenso historial de accidentes registrados por la utilización del mismo. Solo en los EEUU durante el año 2003 al 2004, se registraron 23 accidentes (8 fatales) por la utilización de este nudo extremadamente peligroso. E aquí un ejemplo:
http://www.rockandice.com/articles/how- ... t-the-knot.
En la Argentina y Latinoamérica lamentablemente muchos operadores e incluso instructores siguen enseñando este nudo ya casi en desuso particularmente en el ambiente bomberil donde el mismo fué siempre muy bien recibido. Son los alpinistas a través de decenas de años experimentando con nudos, los que han testeado las capacidades del mismo y los puntos a tomar en cuenta a la hora de utilizarlo y descartarlo para su uso.
Hoy en día, constituye un acto negligente la enseñanza y la utilización de este nudo para cualquier maniobra de rescate o escalada, ya que el mismo es extremadamente sensible de ser aflojado y que el mismo corra, con la consecuente liberación de la carga. Solamente en sogas naturales, dada su morfología física y niveles de fricción, se han encontrado valores de sujeción aceptables para el mundo náutico, pero no para el uso en escalada o rescate.
A pesar de que muchos piensan que es un nudo seguro y hasta aducen que posee un nivel menor de presión interno y esto lo hace más seguro; el ¨As de Guia¨ posee la particularidad de aflojarse y desprenderse con facilidad por 3 razones:
-Alivio de tensión.
-Impacto dinámico.
-Carga oblicua / cambio de dirección del nudo.
La utilización del nudo ¨Ocho Reconstituido¨ reemplaza 100% la utilización del ¨As de guía¨ en cualquier maniobra y garantiza un nudo con un alto nivel de sujeción e imposibilidad de apertura accidental.
Aún rematando la cola del ¨As de guía¨, este nudo es extremadamente peligroso y complejo, que es fácil de atar y justamente fácil de desatarse aun más si se realizó en forma incorrecta o sin el remate de seguridad; pero sobre todo es un nudo difícil de comprobar visualmente su condición durante una cordada o maniobra extendida y debe cesar su utilización y enseñanza del mismo en forma inmediata.
El GOER y su equipo de instructores, fué pionero en la Argentina en demostrar los peligros de este nudo y en dejar de lado la enseñanza del mismo para cualquier maniobra, acogiéndose a las más altas normativas internacionales de seguridad en este tema.