https://grupoespeleotakomano.wordpress. ... de-ponata/
O.

2015-XI-4
REBOLLAR II: NUEVA BOCA EN EL SISTEMA HAYAL DE PONATA
En 1983 el GEA-EAT descubrió la entrada histórica al sistema del Hayal de Ponata a la que denominaron SI44. En poco tiempo exploraron muchos kilómetros de galerías y comprendieron que habían descubierto una de las mayores redes subterráneas. Este es el sueño de tod@ espeleólog@, pero pronto se dieron cuenta de que se habían embarcado en una tarea titánica; la exploración y topografía de decenas de kilómetros de galerías subterráneas cada vez mas alejadas de la boca de acceso, y con cada descubrimiento, el trabajo se adentraba aun mas en las entrañas de la sierra Sálbada.
A mediados de 1984 el G.E. Edelweiss, descubre y explora la cueva Rebollar II, situada justo encima del sector final del Sistema del Hayal de Ponata y por la que circula una corriente de aire especialmente intensa. Estos dos factores les hacen suponer que pudiera estar comunicada con el sistema, desobstruyen la entrada y varios derrumbes mas, llegando a un nuevo derrumbe que hace imposible la continuación y frustra el anhelo de un acceso cómodo al sistema.
Ya son mas de 30 años los que el GEA lleva trabajando en el Sistema del Hayal de Ponata, durante este tiempo han encontrado dos nuevas bocas, pero siguen estando muy alejadas del sector terminal. Varias veces, tanto el GEA como el G.E.Takomano, hemos visitado el famoso derrumbe de la cueva Rebollar II y hemos soñado con colarnos por algún resquicio no visto en visitas anteriores sin conseguirlo. Hasta que en septiembre de 2015 en el G.E.Takomano decidimos dedicar todos nuestros esfuerzos a forzar el colapso insalvable.
Han sido necesarios cuatro fines de semana moviendo piedras y la colaboración de algún miembros del GEA para despejar los 20 metros de derrumbe que impedían el paso y otros tres fines de semana de exploración y topografía, hasta que el 2 de noviembre conseguimos conectar cerca de la sala de los Espejos, a casi 3 kilómetros de la boca de Rebollar II.
A fecha de hoy el Sistema del Hayal de Ponata cuenta con 4 bocas: una en Bizkaia, otras dos en Araba y esta ultima situada en Burgos. Con la suma de las galerías de Rebollar II, el sistema supera los 65 km topografiados y bastantes más los explorados, confirmándose como la mayor cavidad de la comunidad autónoma Vasca y la segunda de la comunidad de Castilla y León. La nueva boca nos proporciona facilidad de acceso a los sectores más profundos del sistema y nuevas posibilidades de continuar mas allá del sifón terminal, lo que hace previsible que nuevamente ,el número de descubrimientos se sucedan rápidamente y se coloque en el selecto grupo de las cavidades mundiales que superan los 100 kilómetros de galerías. También en el apartado deportivo nos brinda la posibilidad de realizar una de las travesías subterráneas mas largas del mundo.