Hace unos 15 años vi un documental en la tele sobre parque natural situado en china y en el que el principal componente de su belleza es una característica muy relaciona con nuestro mundo karstico, y que a mi en su día me dejo con la intriga de saber algo sobre "las pedazo de cuevas" que tenia que haber por sus alrededores.....Durante algún tiempo lo he estado buscando por Internet, pero no sabia el nombre del parque y como en china hay tantos, no lo encontraba; hasta que hace unos días, y por casualidad, lo he localizado.
Hay muchos sitios en Internet que se refieren a este paraje, yo traslado aquí una que describe el "escenario" de una forma en la que se refiere a las formaciones que existen en este valle, usando los "palabros" que tanto nos gustan a los espeleos....Karst, toba calcárea , banco de travertinos etc...
Fuente:
http://espanol.cri.cn/1161/2011/05/13/1s217042.htmY si quereis ver más fotos del lugar, algo muy aconsejable, ir a "imajenes google" y simplemente escribir : Huanglong
Que lo disfruteis.
Oscar
Huang Long
En el extremo sur de la Cordillera Min, que se encuentra en Sichuan, una provincia ubicada en el suroeste de China, hay un lugar con un encanto especial que ha ganado fama mundial, su nombre es Huanglong. Siete elementos llenan de magia su paisaje: los estanques multicolores, ríos, cascadas, montañas nevadas, selvas, cañones y templos antiguos, que cada año son visitados por millones de turistas nacionales y extranjeros. No por nada, Huanglong está registrado como uno de los Patrimonios Naturales del Mundo.

En el espacio de hoy, les invitamos a conocer Huanglong que, por su paisaje, también es conocido como "Maravilla mundial y Magnificencia china". Antes de iniciar nuestro recorrido, le aconsejamos prestar mucha atención para que pueden responder estas dos preguntas: ¿Qué tipo de topografía caracteriza a Huanglong?, y ¿cómo se llama el sitio escénico en donde se encuentran los estanques de toba calcárea al aire libre más grandes y altos del mundo?

Localizado en el territorio de la prefectura autónoma tibetana-qiang Aba, en la provincia de Sichuan, Huanglong es atravesado por la Montaña Min, la tercera montaña nevada del altiplano en la provincia. Precisamente, Huanglong se ubica al pie de la principal cumbre de la montaña Min, que lleva por nombre Xue Bao Ding Feng, cuya altura sobre el nivel del mar va de los mil 700 a los 5 mil 588 metros. Huanglong quedó registrada en 1982 en la primera lista de los lugares más atractivos de China, ratificados por el Consejo de Estado, y en 1992 engrosó la lista de patrimonios del mundo de la UNESCO.

Huanglong es el único humedal bien conservado en la altiplanicie de China y las siguientes siete regiones lo componen: el Barranco Huanglong, el Barranco Mu Ni, la Garganta Dan Yun, Xue Bao Ding, Xue Shan Liang, Hong Xin Yan y Long Di Shui. Huanglong tiene una superficie territorial de mil 830 kilómetros cuadrados, pero sólo 91 kilómetros se pueden visitar. Cuando se observa Huanglong desde lo alto, da la impresión de que el valle está cubierto de arenas doradas y tiene un brillo que parece como si fuera un enorme dragón dorado abalanzándose desde la cima de la montaña nevada. Precisamente, de ahí proviene su nombre. Vamos a escuchar a la guía Xiao Ma, que nos explique el significado.
"En el idioma tibetano, Huanglong se pronuncia 'Sai Er Cuo', que en mandarín quiere decir 'el mar dorado'. Huanglong debe su belleza al tipo de topografía kárstica que, a lo largo de más de cien millones de años, ha formado más de 3 mil 400 estanques, que se extienden desde la cima de la montaña nevada hasta los pies de la misma".

La toba calcárea se forma por los sedimentos de carbonato cálico producidos por el agua de Karst bajo condiciones determinadas en zonas calizas, que realmente es una topografía kárstica ordinaria. Estas características especiales hacen de Huanglong un museo geológico natural de la toba calcárea, en el que la geología y topografía, las huellas de la erosión glacial, y las especies biológicas han estado bien conservadas. Debido al tamaño, a su variedad de formas y a la diversidad de colores, los travertinos de la superficie terrestre tienen una vista encantadora que distinguen a Huanglong de cualquier otro lugar pintoresco de China.

Hu Shirong, un budista laico de la dinastía Qing, expresó su admiración por el maravilloso paisaje de Huanglong con esta poesía: "Se eleva hasta el cielo la placa de jade, un pino viejo y erguido sale al encuentro de la nieve. Pavimentado con arenas doradas, la corriente de agua se viste de un verde azulado y baña Huanglong". El banco de travertinos de alrededor de mil 300 metros de largo, entre 40 y 120 metros de ancho, y a 3 mil 305 metros de altura sobre el nivel de mar, es considerado el mejor del mundo por su situación geográfica, superficie territorial, extensión y color. Las lagunas de toba calcárea, que se acomodan unas debajo de otras, provocan de vez en cuando pequeñas olas que se estrellan unas contra otras, dando paso a un espectáculo grandioso.

Los corrientes del deshielo, provenientes de la cumbre Xue Bao Ding, se unen en Huanglong y convergen en un arroyo, el cual desciende a lo largo de las pendientes de estalactita hasta lagunas de toba calcárea, que por la forma en que se acomodan, forman cataratas. "El resplandor de las cataratas" es un bello espectáculo. El agua, que desciende desde el valle, baña los bosques exuberantes y se precipita rápidamente hacia los estanques, que han sido sabiamente acomodados por la naturaleza en forma de cascadas de diferentes tamaños y formas. Cuando el agua se desborda de los diques, formados por sedimentos de la toba calcárea, se produce una luz especial parecida al de un arco iris.
El agua cae desde lo alto de la montaña hacia los más de 3 mil 400 estanques de formas diversas. Los más grandes tienen una superficie de un kilómetro cuadrado. En Huanglong hay algunos estanques de toba calcárea, en los que el agua es totalmente limpia y multicolor, por eso reciben el nombre de "El estanque de jade en la tierra".

Entre estos numerosos estanques de toba calcárea, el más hermoso es el llamado "Albercas Multicolores". Este estaque está ubicado a 3 mil 576 metros de altura sobre el nivel de mar, tiene una superficie de 21 kilómetros cuadrados, y está compuesto a su vez por 693 pozas pequeñas. En su conjunto, es el más grande de los estanques coloridos de Huanglong, y también forma parte de la serie de estanques de la toba calcárea al aire libre más grande y alta del mundo. El nacimiento del agua de las "Albercas Multicolores" proviene de una fuente termal, por lo que nunca está congelado ni seco, incluso en invierno. Rodeado de plantas que predominan en la altiplanicie, como la azalea, y de árboles de sauce, este estaque tiene una de las vistas más encantadoras de Huanglong.
"Gracias a los abundantes minerales que contiene el agua, a las algas que crecen en el fondo de los estanques y al efecto de la espuma, los iones de magnesio en el agua, al ser refractados por la luz del sol, aparecen multicolores. Resalta el azul, tanto claro como oscuro, el amarrillo y el verde. Además de su color, las "Albercas Multicolores" son famosas por su peculiar forma. No cabe duda que Huanglong destaca por la belleza de sus travertinos que no existen en otros lugares del mundo".
Cai Xueling, jefe de la Asociación de Turismo de China, que ha viajado a distintos destinos turísticos, admitió que al ver las "Albercas Multicolores" de Huanglong se estremeció por su hermosura y pureza.

"Después de recorrer casi todo el mundo, puedo afirmar que Huanglong es uno de los lugares más hermosos. Había visto muchas fotografías, pero no me imaginé que fuera tan bello. Incluso, llegué a sospechar que el paisaje que se mostraba en las fotos era artificial. Ahora, lo único que puedo decir es "más vale ver una sola vez que oír cien veces". Gracias a la explicación de los guías pude conocer los factores que influyen para ser de Huanglong un lugar lleno de magia, que se puede considerar como tesoro turístico de nuestro país".



