http://www.elalmeria.es/article/almeria ... logia.html
Fallece en una cueva de Pulpí un bombero que practicaba espeleología
Un bombero de Alicante de 42 años ha muerto hoy en un accidente mientras hacía espeleología en una cueva ubicada en el término municipal de Pulpí. Fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Andalucía y también de la Empresa de Pública de Emergencias Sanitarias 061 informaron ayer del accidente que se produjo en torno a las siete de la tarde cuando se recibió el aviso de la caída de este bombero en la "Cueva de la Geoda", en la zona conocida como Pilar de Jaravia.
Según las fuentes consultadas, el hombre realizaba actividades de espeleología junto a un compañero de los bomberos de Alicante cuando se ha precipitado al vacío. Hasta el lugar del siniestro fueron movilizados miembros del 061, Guardia Civil y Bomberos, que se encargaron de rescatar el cuerpo ya cadáver del fallecido. Hay que remontarse más de ocho años para encontrar un suceso similar cuando un excursionista de unos 40 años fallecía después de sufrir un infarto cuando se encontraba en la Cueva del Tesoro en Sorbas.
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZD ... /conavegra
Rescatan a un espeleólogo de 57 años al dislocarse el hombro en la Sima de Covanegra
B.G.R. / Burgos - lunes, 9 de marzo de 2015
Un hombre de 57 años tuvo que se rescatado ayer de la Sima de Covanegra, en la Merindad de Valdeporres, al sufrir una luxación de hombro. El accidentado iba acompañado de un grupo de otros siete espeleólogos, dos de los cuales abandonaron la cueva para avisar a los Servicios de Emergencia.
El 112 recibió una llamada en la que alertaba del accidente en torno a las cuatro menos cuarto de la tarde, desplazando hasta el lugar una ambulancia del Sacyl. A los servicios sanitarios se unieron de inmediato el Grupo de Rescate de la Guardia Civil, así como una dotación del parque de bomberos de Miranda de Ebro.
El herido se encontraba al menos a 30 metros de la entrada a la cueva, hasta donde bajaron dos bomberos y dos guardias civiles. El rescate se prolongó durante casi seis horas debido a la dificultad que entrañan este tipo de operaciones, ya que la evacuación se realizó con cuerdas y en camilla vertical. El grupo de espeleólogos iba perfectamente preparado y equipado. De hecho, les suministraron medicación para calmar los dolores del hombro.
La cueva se encuentra situada entre las localidades de Leva y Cubillos del Rojo, al norte de la provincia. Se trata de una cavidad en la que, según recoge el grupo Niphargus en su página, ese pueden impartir cursillos de iniciación a la espeleología. Lo más llamativo es el acceso a la misma «a través de un salto en volado de 31 metros por una entrada de 8 por 10 metros». No es la primera vez que los grupos de rescate acuden a esta sima para socorrer a un espeleólogo. En el año 2009 una mujer resultó herida al caer desde cinco metros.